jueves, 19 de mayo de 2022

“8a. Adolescentes y redes sociales”

  1. ¿Qué porcentaje de los adolescentes emplea las redes sociales?
    Mas del 80% de los adolescentes escolarizados.
  2. ¿De qué forma llega la mayoría a conocer las redes sociales?
    Por el boca-oído entre amistades.
  3. ¿Con qué frecuencia usan las redes sociales? ¿Durante cuánto tiempo?
    Varias veces al día. Superando el 40%,salvo en Ecuador 38% y Colombia 36%.
  4. ¿Para qué son empleadas principalmente?
    Para mantener el contacto con los amigos habitualmente y para saber de otras personas que no ven diariamente.
  5. ¿Cuáles son las acciones más efectuadas?
    Colgar fotos , comentar sus propias fotos y las de los demás.
  6. ¿Están concienciados de los peligros que corre su privacidad?
    El porcentaje de adolescentes que percibe el peligro es: México 76%, Venezuela 73%, Ecuador 31% y España 54%.
  7. ¿Cuáles son las estrategias para preservar la privacidad?
    No poner datos personales, emplear un alias, no aceptar a personas desconocidas y cambiar  contraseñas habitualmente.
  8. ¿Tienen muchos contactos?
    Los contactos de los adolescentes están por encima de 150.
  9. En España, ¿tienen citas con desconocidos a través de Internet?
    Si, aunque están por debajo del 10%.
  10. ¿Sienten que su vida está vacía sin las redes sociales?
    No, ya que consideran que las redes sociales están integradas en sus vidas, pero no son la base principal.

Hoy en día las redes sociales son muy necesarias tanto en el trabajo como en las relaciones personales, siempre que se haga un buen uso de ellas.
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

“12. Me voy de viaje”

 Este año nos vamos de vacaciones del 10 al 25 de Junio toda la familia a Italia. Salimos del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- barajas a las...